¿Qué incluye un masaje descontracturante?

Un masaje descontracturante incluye técnicas profundas y focalizadas para aliviar tensiones musculares, como fricciones, amasamientos y presión localizada, con el objetivo de reducir dolores y mejorar la circulación.

Es una terapia manual que busca eliminar contracturas (nudos musculares) causadas por estrés, malas posturas o sobreesfuerzo. Combina movimientos firmes y ritmos lentos para liberar la tensión acumulada en fibras musculares.

Técnicas Principales

  1. Amasamiento: Compresión profunda para «deshacer» nudos.
  2. Presión Sostenida: Se aplica con dedos o codos en puntos específicos.
  3. Fricción: Movimientos circulares para aumentar el flujo sanguíneo.
  4. Estiramientos Pasivos: El terapeuta moviliza las articulaciones para alargar músculos tensos.

Beneficios Clave

  • Alivia dolor lumbar, cervical o de hombros.
  • Reduce la rigidez y mejora la flexibilidad.
  • Favorece la oxigenación de los tejidos.
  • Previene lesiones por sobrecarga muscular.

¿Duele un Masaje Descontracturante?

Puede haber molestias controladas al trabajar zonas contracturadas, pero nunca debe ser dolor insoportable. La comunicación con el terapeuta es clave para ajustar la presión.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto dura una sesión?
Entre 45 y 60 minutos, según las zonas a tratar.

2. ¿Con qué frecuencia se recomienda?
Depende de la condición: para estrés ocasional, 1-2 veces al mes; para contracturas crónicas, sesiones semanales iniciales.

3. ¿Hay contraindicaciones?
Sí: evítalo si tienes heridas abiertas, fiebre, flebitis o osteoporosis avanzada.

4. ¿Es igual a un masaje relajante?
No. El relajante usa movimientos suaves; el descontracturante es más intenso y focalizado.

5. ¿Debo hidratarme después?
¡Sí! Ayuda a eliminar toxinas liberadas durante el masaje.