¿Qué incluye un buen masaje?

Un buen masaje incluye técnicas adaptadas a las necesidades del cliente, como movimientos relajantes, presiones terapéuticas, estiramientos musculares y una atención personalizada para aliviar tensiones, mejorar la circulación y promover el bienestar general.

Un buen masaje es mucho más que una simple manipulación de los músculos. Es una experiencia diseñada para aliviar tensiones, reducir el estrés y mejorar la salud física y mental. Los elementos clave de un buen masaje incluyen:

1. Evaluación previa

Antes de comenzar, el terapeuta realiza una pequeña evaluación para identificar las áreas problemáticas, como dolores o tensiones musculares. Esto garantiza que el masaje esté personalizado a las necesidades del cliente.

2. Técnicas de masaje adaptadas

Las técnicas varían según el tipo de masaje, pero pueden incluir:

  • Deslizamientos suaves (efleurage): ideales para relajar y preparar el cuerpo.
  • Amasamientos y presiones profundas: para liberar tensiones y contracturas.
  • Estiramientos musculares: para mejorar la flexibilidad y aliviar rigidez.
  • Golpeteos o vibraciones: que estimulan la circulación y activan la energía.

3. Ambiente relajante

Un buen masaje se realiza en un ambiente tranquilo, con iluminación tenue, música suave y, en algunos casos, aromaterapia, para crear una atmósfera propicia para la relajación total.

4. Uso de aceites o cremas

Dependiendo del tipo de masaje, se aplican aceites esenciales, cremas o lociones que mejoran el deslizamiento de las manos y pueden tener propiedades terapéuticas, como relajación o estimulación de la circulación.

5. Personalización según necesidades

El terapeuta ajusta la presión y las técnicas utilizadas según el estado físico y las preferencias del cliente, asegurando que la experiencia sea cómoda y efectiva.


Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto dura un buen masaje?
Por lo general, un masaje de calidad dura entre 45 y 90 minutos, dependiendo del tipo y las necesidades del cliente.

2. ¿Debo desvestirme para un masaje?
Sí, es común que te desviste parcialmente, pero siempre puedes cubrirte con toallas para mantener la privacidad y la comodidad.

3. ¿Un masaje puede causar dolor?
El masaje debe ser agradable, pero puede haber algo de incomodidad si se trabajan áreas con tensiones profundas. Sin embargo, no debe causar dolor extremo.

4. ¿Qué debo hacer después de un masaje?
Es recomendable beber agua para ayudar a eliminar toxinas y evitar realizar actividades estresantes inmediatamente después.

5. ¿Puedo pedir un masaje específico para mis necesidades?
Sí, en Sacamostress, adaptamos cada sesión a tus necesidades, ya sea para relajación, descontracturación, o tratamiento de áreas específicas como la espalda o cuello.


Si buscas un buen masaje, Sacamostress es el lugar ideal. Estamos ubicados en Rosario Sur 91, Oficina 101, Primer Piso, Las Condes. Para agendar tu cita, contáctanos a través de WhatsApp al +56921962293.