🧘♀️ ¿Qué implica la relajación en un masaje?
El objetivo principal de la relajación en el masaje es inducir un estado de tranquilidad profundo. Esto no solo beneficia al cuerpo físico, sino también al estado emocional y mental del receptor. Se utiliza en masajes terapéuticos y wellness como herramienta clave para combatir el estrés moderno.
🌿 Tipos de masajes enfocados en la relajación
- Masaje sueco: Técnicas suaves y envolventes ideales para estimular la circulación y liberar tensión.
- Masaje con piedras calientes: Uso de piedras volcánicas calentadas que penetran el músculo y promueven una relajación profunda.
- Masaje aromático: Combinado con aceites esenciales para activar los sentidos y potenciar el efecto calmante.
- Masaje tailandés: Trabaja puntos energéticos y estiramientos suaves para liberar bloqueos físicos y mentales.
💡 Beneficios de la relajación mediante masaje
- Disminuye la ansiedad y el estrés
- Mejora la calidad del sueño
- Reduce la presión arterial
- Favorece la circulación sanguínea
- Libera endorfinas (hormonas del bienestar)
- Ayuda a descontracturar músculos tensos
🧠 Cómo funciona la relajación durante un masaje
Cuando recibimos un masaje relajante, nuestro sistema nervioso parasimpático se activa, lo que induce una respuesta de «descanso y digestión». Las manos del terapeuta aplican presiones controladas que disminuyen la producción de cortisol (la hormona del estrés) y aumentan las sensaciones de calma y placer.
❓ Preguntas Frecuentes
1. ¿Es lo mismo un masaje relajante que uno terapéutico?
No exactamente. Un masaje relajante busca principalmente inducir bienestar y calmar el sistema nervioso, mientras que un masaje terapéutico tiene objetivos específicos como corregir desalineaciones musculares o tratar lesiones.
2. ¿Quiénes pueden beneficiarse de un masaje relajante?
Prácticamente todas las personas pueden disfrutarlo, especialmente quienes sufren de estrés, fatiga, insomnio o tensión muscular leve.
3. ¿Cuánto dura un masaje relajante típico?
Suele durar entre 45 minutos a 1 hora y media, dependiendo de la zona tratada y el tipo de sesión elegida.
4. ¿Es necesario hablar durante el masaje?
No. Durante un masaje relajante, se recomienda guardar silencio o hablar muy poco para facilitar el estado de meditación y desconexión.
5. ¿Cómo prepararme para una sesión de masaje relajante?
- Llega con tiempo para descansar antes de comenzar.
- Usa ropa cómoda o prepárate para estar parcialmente vestido según el tipo de masaje.
- Evita comidas pesadas antes de la sesión.
- Comunica cualquier preferencia o inquietud al terapeuta.
📍 Sacamostress.cl – Rosario Sur 91, Oficina 101, Primer Piso, Las Condes
📲 WhatsApp: +56 9 2196 2293
Servicios especializados en masajes relajantes, terapias corporales y liberación de estrés.
¡Ven y encuentra tu equilibrio!