Los masajes descontracturantes pueden doler porque liberan nudos musculares y tensiones acumuladas. En Sacamostress.cl, usamos técnicas profesionales para minimizar molestias y maximizar beneficios. 📍 Las Condes, Metro Manquehue. 📲 WhatsApp +56996921616.
1. Causas del dolor durante el masaje
- Nudos musculares (contracturas): Al presionar zonas tensas, se genera una respuesta inflamatoria temporal.
- Acumulación de toxinas: El masaje moviliza ácido láctico, lo que puede causar molestias pasajeras.
- Falta de costumbre: Si es tu primer masaje o tienes mucha tensión, la sensibilidad aumenta.
2. ¿Es normal que duela?
✅ Sí, pero debe ser un dolor «bueno» (tipo alivio, no agudo). Si el dolor persiste después, puede indicar que la presión fue excesiva.
3. Beneficios tras la molestia inicial
- Mejor circulación sanguínea.
- Liberación de endorfinas (analgésicos naturales).
- Mayor flexibilidad y relajación post-sesión.
4. Consejos para reducir el dolor
- Hidrátate bien antes y después.
- Aplica calor en la zona después del masaje.
- Comunica al terapeuta si necesitas menos presión.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿El dolor significa que el masaje está funcionando?
No necesariamente. Debe ser una molestia tolerable que ceda al soltarse la presión.
2. ¿Cuánto dura el dolor post-masaje?
Lo normal es 24-48 horas (como después del ejercicio). Si dura más, consulta a un especialista.
3. ¿Quiénes deberían evitar estos masajes?
Personas con:
- Lesiones recientes.
- Enfermedades circulatorias.
- Osteoporosis avanzada.
4. ¿Cómo sé si la presión es adecuada?
Debes poder respirar profundamente durante el masaje. ¡Avisa a tu terapeuta en SacaMóStress.cl!
📞 ¿Necesitas un masaje profesional? Agenda en:
📍 Rosario Sur 91, Of. 101, Las Condes (Metro Manquehue)
📲 WhatsApp: +56996921616
🌐 sacamostress.cl