CONTENIDO
- Masaje relajante
- Masaje terapéutico
- Masaje sueco
- Masaje con piedras volcánicas
- Masaje japonés o Shiatsu
- Reflexología
¿Cuáles son los tipos de masajes y sus beneficios para la salud?
Los masajes probablemente sean la herramienta terapéutica más antigua que el ser humano utilizó como recurso contra el dolor. Existen muchos tipos, cada uno utiliza distintas técnicas y sirven para diferentes propósitos: estimular el sistema inmunitario, relajar los músculos o aliviar el dolor.
Masaje relajante
Es el típico masaje para eliminar estrés y tensión tras un día duro de trabajo. Se aplica en todo el cuerpo, con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello de forma lenta, con movimientos pausados y largos, pero con una presión firme y progresiva. Esto tiene como objetivo descargar el estrés y la tensión acumulada.
Masaje terapéutico
Es el tipo de masaje que normalmente se recibe en un consultorio médico o centro de rehabilitación. Se centra en la corrección del problema que está causando el dolor del paciente y puede ser usado para tratar varios tipos de trastornos musculoesqueléticos.
Masaje sueco
Es el tipo más común de terapia de masaje, e incluye los movimientos básicos necesarios para todos los masajes. Comienzan con golpes superficiales en el sentido de la circulación de la sangre para calentar los músculos, para luego pasar a los tejidos más profundos. Su objetivo es relajar y promover la eliminación de toxinas.
Masaje con piedras volcánicas
Es el masaje sueco junto con el uso de piedras calientes de basalto. Las piedras se colocan a lo largo de los meridianos para relajar los músculos y restaurar la armonía del cuerpo. Luego, el terapeuta aplica una leve presión sobre las piedras y las utiliza para masajear el cuerpo, aliviando la tensión muscular y disminuyendo el estrés.
Masaje japonés o Shiatsu
El Shiatsu es una técnica terapéutica que trabaja sobre la ruta de los meridianos de acupuntura y maneja la energía a través de la respiración y la presión. En este tipo de masaje se emplean dedos y manos para estimular o sedar la energía que fluye por el cuerpo, y así fomentar la salud y la curación.
Reflexología
Aunque comúnmente es conocido como un masaje de pies, la reflexología se basa en la teoría de la terapia de la zona, es decir, que las distintas partes del cuerpo están reflejadas en las plantas de los pies, y, por lo tanto, masajeando dichas partes se masajean de forma refleja los órganos, músculos u otras partes del cuerpo, estimulando los mecanismos autocurativos del propio organismo.
¿Cuáles son los tipos de masajes y sus beneficios para la salud?
Los masajes probablemente sean la herramienta terapéutica más antigua que el ser humano utilizó como recurso contra el dolor. Existen muchos tipos, cada uno utiliza distintas técnicas y sirven para diferentes propósitos: estimular el sistema inmunitario, relajar los músculos o aliviar el dolor.
Masaje relajante
Es el típico masaje para eliminar estrés y tensión tras un día duro de trabajo. Se aplica en todo el cuerpo, con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello de forma lenta, con movimientos pausados y largos, pero con una presión firme y progresiva. Esto tiene como objetivo descargar el estrés y la tensión acumulada.
Masaje terapéutico
Es el tipo de masaje que normalmente se recibe en un consultorio médico o centro de rehabilitación. Se centra en la corrección del problema que está causando el dolor del paciente y puede ser usado para tratar varios tipos de trastornos musculoesqueléticos.
Masaje sueco
Es el tipo más común de terapia de masaje, e incluye los movimientos básicos necesarios para todos los masajes. Comienzan con golpes superficiales en el sentido de la circulación de la sangre para calentar los músculos, para luego pasar a los tejidos más profundos. Su objetivo es relajar y promover la eliminación de toxinas.
Masaje con piedras volcánicas
Es el masaje sueco junto con el uso de piedras calientes de basalto. Las piedras se colocan a lo largo de los meridianos para relajar los músculos y restaurar la armonía del cuerpo. Luego, el terapeuta aplica una leve presión sobre las piedras y las utiliza para masajear el cuerpo, aliviando la tensión muscular y disminuyendo el estrés.
Masaje japonés o Shiatsu
El Shiatsu es una técnica terapéutica que trabaja sobre la ruta de los meridianos de acupuntura y maneja la energía a través de la respiración y la presión. En este tipo de masaje se emplean dedos y manos para estimular o sedar la energía que fluye por el cuerpo, y así fomentar la salud y la curación.
Reflexología
Aunque comúnmente es conocido como un masaje de pies, la reflexología se basa en la teoría de la terapia de la zona, es decir, que las distintas partes del cuerpo están reflejadas en las plantas de los pies, y, por lo tanto, masajeando dichas partes se masajean de forma refleja los órganos, músculos u otras partes del cuerpo, estimulando los mecanismos autocurativos del propio organismo.