1. Masaje de Relajación

Descripción:
Es un masaje suave y fluido, diseñado para calmar el sistema nervioso y liberar la tensión general del cuerpo. Se realizan movimientos largos, deslizantes y armoniosos (técnicas de effleurage) con una presión media-suave. Se utiliza música tranquila, luces tenues y aceites esenciales con aromas relajantes como lavanda o manzanilla para crear una experiencia sensorial profundamente pacífica.

Beneficios:

  • Reduce significativamente los niveles de estrés y ansiedad.
  • Mejora la calidad del sueño y combate el insomnio.
  • Disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  • Promueve una sensación general de bienestar y calma mental.

2. Masaje Descontracturante

Descripción:
Este masaje está focalizado en liberar las tensiones musculares profundas y disolver los «nudos» o contracturas que se forman, comúnmente en espalda, cuello (trapecios) y hombros. La presión es más firme y se utilizan técnicas específicas como amasamientos profundos (petrissage), presiones sostenidas y fricciones para llegar a las capas musculares más profundas. Ideal para quienes sufren de dolores por malas posturas, estrés o sobrecarga física.

Beneficios:

  • Alivia el dolor muscular y la rigidez.
  • Recupera la movilidad y flexibilidad en las zonas tratadas.
  • Elimina toxinas acumuladas en el músculo.
  • Mejora la postura al liberar la tensión que tira de la estructura corporal.
  • Reduce los dolores de cabeza tensionales originados en el cuello.

3. Masaje Mixto (Relajación + Descontracturante)

Descripción:
Es la opción perfecta para quienes buscan lo mejor de dos mundos. Comienza como un masaje de relajación para calmar la mente y preparar los músculos, y luego se focaliza en las zonas de mayor tensión con técnicas descontracturantes. Ofrece un equilibrio ideal entre la sensación de profunda paz y el alivio terapéutico del dolor específico.

Beneficios:

  • Combate el estrés general mientras ataca puntos específicos de dolor.
  • Sesión completa que atiende tanto las necesidades mentales como físicas.
  • Perfecto para una liberación integral de tensiones.
  • Previene la formación de contracturas al mantener la musculatura relajada.

4. Drenaje Linfático Manual

Descripción:
Es una técnica muy suave, lenta y repetitiva que no debe causar dolor. Su objetivo es estimular el sistema linfático para movilizar y eliminar el exceso de líquidos, toxinas y desechos metabólicos del cuerpo. Los movimientos son bombeos y círculos muy precisos que siguen la dirección de los ganglios linfáticos. Es sumamente relajante y no utiliza aceites grasos.

Beneficios:

  • Reduce eficazmente la retención de líquidos y la hinchazón (edemas).
  • Mejora la circulación y fortalece el sistema inmunológico.
  • Ayuda en la recuperación postquirúrgica (como después de una liposucción) y reduce moretones.
  • Combate la pesadez de piernas.
  • Desintoxica el organismo y mejora el aspecto de la piel.

5. Masaje Reductivo

Descripción:
Este masaje está dirigido a movilizar y reducir los depósitos localizados de grasa (adiposidades) y la «piel de naranja». Se utilizan técnicas más enérgicas y profundas como amasamientos, pellizcos y fricciones que generan calor para romper las células grasas. A menudo se combina con productos (cremas o geles) que potencian el efecto. Es importante complementarlo con una buena alimentación y ejercicio.

Beneficios:

  • Ayuda a remodelar la silueta y reducir centímetros.
  • Mejora la apariencia de la celulitis (piel de naranja).
  • Activa el metabolismo local y la quema de grasas.
  • Tonifica y reafirma la piel.
  • Mejora la circulación en la zona tratada.

6. Masaje con Piedras Volcánicas (Geotermal o Hot Stone)

Descripción:
Una experiencia profundamente relajante y única. Se utilizan piedras volcánicas basálticas, que retienen el calor de manera excepcional, colocadas en puntos estratégicos del cuerpo (espalda, manos, entre los dedos de los pies). El terapeuta también masajea con las piedras calientes, combinando el calor terapéutico con las técnicas de masaje. El contraste con piedras frías puede usarse para activar la circulación.

Beneficios:

  • Relajación muscular profunda: el calor permite que los músculos se suelten más fácilmente.
  • Alivia dolores crónicos como los de la artritis y la fibromialgia.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  • Calma la mente y reduce el estrés de manera más intensa que un masaje tradicional.
  • Equilibra el sistema energético del cuerpo.

7. Terapia con Ventosas Chinas (Cupping Therapy)

Descripción:
Técnica ancestral en la que se colocan ventosas de vidrio, silicona o plástico sobre la piel creando un vacío succionador. Este vacío levanta la piel y los tejidos subyacentes, favoreciendo un aflujo de sangre hacia la zona. Puede ser estático (las ventosas se dejan fijas) o dinámico (se deslizan con aceite). Es normal que deje marcas circulares (estancamiento de sangre y toxinas) que desaparecen en unos días.

Beneficios:

  • Alivia el dolor muscular y articular profundo (muy efectivo para contracturas y fascitis).
  • Mejora enormemente la circulación sanguínea.
  • Libera las adherencias en el tejido conectivo (fascia) y los músculos.
  • Reduce la inflamación y promueve la curación de tejidos.
  • Es un potente método de desintoxicación.

Recomendación Final:
En SacaMostress, nuestro objetivo es que encuentres el equilibrio y el alivio que buscas. Si no estás segura/o de cuál es el masaje ideal para ti, no dudes en consultarnos. Podemos evaluar tu caso y, incluso, crear una sesión personalizada que combine las técnicas más adecuadas para tu bienestar.

¡Te esperamos para ayudarte a reconectar con tu tranquilidad!